Regresa COMER y CHARLAR, nuestra cita semanal con los fogones y la cultura; ya saben que, cada siete días, charlamos y degustamos con ustedes. Y como siempre, brindamos con el Vino de Jumilla, que desde hace una década patrocina este espacio, que es el suyo. Elvino de Jumilla, el néctar de los dioses del Altiplano…
Les cuento el menú de esta tarde noche: Como ya saben, cada semana les presentamos una propuesta selecta de nuestra gastronomía. Hoy la vuelve a protagonizar un chef mago, un hechicero de los fogones, que además fue baloncestista antes que fraile; él como pocos es capaz de transformar una comida en una aventura inolvidable e irrepetible: incluso si se lo propone encesta un triple…O les hace comerse hoja a hoja el Quijote… Si les digo que está con nosotros Fernando Vazquez de Parga, muchos no sabrán de quien estamos hablando, porque el es reconocido como Firo Vazquez, el creador de El Olivar de Moratalla, el indiscutible olivar de nuestra gastronomía. Conectaremos, en breves momentos, con El Olivar, donde nos espera el gran Firo Vázquez, chef genial donde los haya.
Firo Vázquez
Firo Vázquez con Hipólito Martínez, director y presentador del programa
Pero en Comer y charlar hay mucho más que gastronomía. De nuevo, nos acompañan nuestros gastrósofos Hipólito Romero y Juan Acebal, que vienen con sus respectivos zurrones repletos de atractivas propuestas artísticas.
Juan Acebal, poeta
Hipólito Romero,director del Foro Poético Real Casino de Murcia
Sean bienvenidos, amigos, al programa más sabroso y delicuescente de la radio regional: COMER Y CHARLAR, conversamos y degustamos…
Hoy celebramos el XX aniversario de El Olivar de Moratalla. Este restaurante cumple veinte años de brillante trayectoria, avalada por sus dos soles repsol y numerosísimos premios. Firo Vázquez es su alma mater. Un chef que traspasa fronteras, y enciende ilusiones en cada plato: desbordante creatividad, genialidad a raudales. Y una profunda filosofía le caracterizan.
Es uno de los cocineros más rompedores de Murcia, capaz de escribir y cocinar sus memorias en papel comestible… y regarlas, cómo no, con aromático aceite virgen extra. Hoy nos volverá a deslumbrar con la inmensa levedad de las elaborinas. Ah las elaborinas… Y al más pinturero, le dejará encandilado con sus empaphelados con hache intercalada y otros fastuosos misterios…
Como todos los fines de semana, regresa COMER y CHARLAR, nuestra cita semanal con los fogones y la cultura; ya saben que, cada siete días, charlamos y degustamos con ustedes. Y como siempre, brindamos con el Vino de Jumilla, que desde hace una década patrocina este espacio, que es el suyo…El vino de Jumilla, el néctar de los dioses del Altiplano
Les cuento el menú de esta tarde noche: Conectaremos, en breves momentos, con El Churra, donde nos espera el gran Juan Antonio García, chef ejecutivo de Restaurante El Churra.
Juan Antonio García
Rodaballo con salmorejo de maracuyádel Restaurante El Churra
Hipólito Martínez,director y presentador del programa
Durante la próxima hora, degustaremos sus más genuinas propuestas gastronómicas. Juntos descubriremos el reconfortante e inconmensurable mundo de El Churra, un merendero histórico que hoy es uno de los mayores estandartes de nuestra cocina. Juan Antonio García es el duende de este restaurante de la mítica familia Nicolás. Hoy Juanjo Nicolás ha recogido el testigo de manos de Mariano, su padre, que no obstante continúa día a día al pie del cañón. Y con ellos dos, Juan Antonio García completa el engranaje bien engrasado que mueve al Restaurante El Churra, durante las últimas décadas. En Comer y Charlar, señoras y señores El Churra, un nombre que es historia viva de nuestra gastronomía.
Pero en Comer y charlar hay mucho más que gastronomía.. De nuevo, nos acompañan: nuestros gastrósofos Hipólito Romero y Juan Acebal;
Hipólito Romero, director del Foro Poético Real Casino de Murcia
Juan Acebal, poeta
Poema de Juan Acebal titulado:La leyenda del Churra
y asimismo volveremos a contactar con uno de los grandes nombres de nuestro arte, José María Falgas.
El maestro Falgas a sus 91 años sigue pintando y escribiendo con absolutas clarividencia. Él nos va a ofrecer, en primicía, una de sus últimas reflexiones sobre la historia del arte.
Esta tarde, que es noche, y tal vez mañana, como todos los fines de semana regresa COMER y CHARLAR, nuestra cita semanal con los fogones y la cultura; ya saben que, cada siete días, charlamos y degustamos con ustedes. Y como siempre, brindamos con el Vino de Jumilla, que desde hace una década patrocina este espacio, que es el suyo…El vino de Jumilla, el néctar de los dioses del Altiplano
Les cuento el menú de esta tarde noche: Conectaremos, en breves momentos, con Los Churrascos; nos desplazamos hasta el Algar, donde nos espera el embajador del cochinillo y maestro de cocineros, José María Alcaraz.
José María de Los Churrascos
Durante la próxima hora, degustaremos sus más genuinas propuestas gastronómicas. A través de las sabias palabras y el saber hacer del inefable José María de Los Churrascos descubriremos un universo reconfortante e inconmensurable. José María es todo un ejemplo para todos…
Asimismo, nos acompañan: nuestros gastrósofos Hipólito Romero y Juan Acebal; e intentaremos (si los hados nos son propicios) hablar con uno de los grandes nombres de nuestra pintura, José María Falgas, que nos acogerá en su domicilio, desde donde ve transcurrir este tiempo de acerba pandemia. El maestro Falgas a sus 91 años sigue pintando y escribiendo, y se enfrenta con gallardía a la gravísima crisis que estamos padeciendo.
Hipólito Martínez,presentador y director del programa
José María Falgas, pintor
Hipólito Romero y Juan Acebal Sean bienvenidos, amigos, al programa más sabroso y delicuescente de la radio regional: COMER Y CHARLAR, conversamos y degustamos
COMER Y CHARLAR… BIENVENIDOS al programa más independiente y sabroso de la radio regional…
Nazario Cano, chef ejecutivo de Odiseo
Esta tarde, que es noche, como todos los fines de semana regresa COMER Y CHARLAR, nuestra cita semanal con los fogones y la cultura; ya saben que, cada siete días, charlamos y degustamos con ustedes. … Y brindamos con la Familia Jumilla Vino de Jumilla
Les cuento el menú de esta tarde/noche, un menú muy sugestivo… y presidido por uno de los grandes de la cocina española, que recientemente ha recalado en Murcia para embarcarse en una aventura homérica… Como ya pueden adivinar, nos referimos a Nazario Cano, chef ejecutivo de Odiseo, en su trayectoria ya luce una Estrella Michelín la conseguida en su anterior etapa en Jávea. Ahora, intenta el más díficil todavía, dar vida a este nuevo proyecto gastrónomico en el centro de ocio Odiseo, sin renunciar a nada, ni siquiera a las estrellas… El gran Nazario Cano en Comer y Charlar. No se lo pierdan.
Estos podrían ser los titulares del programa de hoy, que creo sinceramente promete muchos aromas y sabores… Y entre todos luce con luz propia el delicado bouquet de los vinos de Jumilla, vinos de monastrell
Juan Acebal, poeta
Hipólito Martínez, director y presentador del programa
De nuevo con ustedes COMER Y CHARLAR… BIENVENIDOS al programa más sabroso de la radio regional… Hoy especialmente sabroso, porque iniciamos nuestra décima temporada en antena. Y un año más, como ya es habitual, seguiremos fielmente los inescrutables caminos de la cultura y de nuestra gastronomía.
Así que abandonamos, siquiera por 60 minutos, los sinsabores de la política y de la economía; y del malhadado Covid que nos atormenta a cada instante… En la próxima hora, les invitamos a que se dejen embriagar y seducir por los aromas de nuestras ricas culturas, que todo lo superan… y que nos hacen Comer y Charlar con ustedes
Disfruten de COMER Y CHARLAR, nuestra cita semanal con los fogones y la cultura; ya saben que, cada siete días, charlamos y degustamos con ustedes. … Y brindamos con la familia Jumilla
Silvano García, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla
Para celebrar el inicio de esta décima temporada, vaya menú que tenemos esta tarde noche… Un menú muy sugestivo, que comienza en Jumilla, allí charlaremos ampliamente con el presidente delConsejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, Silvano García, un gran enólogo y bodeguero de estirpe, que tiene mucho que contamos de esta gran familia, la familia Jumilla, en la que cada vez somos más miembros… Hablaremos de nuestro mítico vino monastrell, autóctono de nuestra tierra. Y del futuro que aguarda a nuestros caldos, en medio de este convinamiento que no cesa… Ah que no saben todavía qué es el convinamiento…? Enseguida lo sabrán…
En el Rincón Poético, Idoia Arbillaga nos presenta a uno de los poetas más lauredados de esta España lírica e incluso épica, Juan Carlos Mestre, premio Nacional de Poesía, entre otros muchos galardones… Es él uno de los más grandes de la poesía española de este último medio siglo. Será un verdadero honor Comer y Charlar con Juan Carlos Mestre
Como, por supuesto, lo es conversar con uno de los más sobresalientes valores de nuestra gastronomía: él es un creador con estrella, lo diga Michelín o no, que tarde o temprano acabará por reconocerlo, un cocinero que apunta al cielo y más allá… Nos referimos a David López de Local de Ensayo.
David desde su restaurante en Puente Tocinos entrará en conexión con nosotros y compartirá sus últimas creaciones…
Y, como siempre (desde hace ya una década) la chispa de nuestros gastrósofos, los poetas gastrónomos, Hipólito Romero y Juan Acebal, iluminarán nuestros estudios; con su luz descubriremos inefables momentos…
Juan Acebal e Hipólito Romero
Estos podrían ser los titulares de COMER Y CHARLAR, creo sinceramente que el programa de hoy promete muchos aromas y sabores… No se lo pierdan.
EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS, RECORDAREMOS ALGUNOS DE LOS MOMENTOS MÁS EMOTIVOS DE LA NOVENA TEMPORADA
De nuevo con ustedes COMER Y CHARLAR… BIENVENIDOS al programa más sabroso y delicuescente de la radio regional… Más todavía porque abandonamos, siquiera por 120 minutos, los sinsabores que nos acechan por doquier; intentaremos evadirnos de tantas incertidumbres, al menos por dos horas. Los aromas de nuestra cultura gastronómica y otras culturas nos van a ayudar a ir más allá de la nueva normalidad, a sobrevolar los cielos de nuestra querida Murcia. COMER y CHARLAR, LO MEJOR de la NOVENA TEMPORADA Hoy protagonizan COMER Y CHARLAR dos grandes figuras de nuestros fogones. En la primera hora, nos acompañará David López, de Local de Ensayo. Y en la segunda, se incorporará Juan Antonio García de Restaurante El Churra: dos genios, FRENTE A FRENTE en Comer y Charlar,
DAVID LÓPEZ (LOCAL DE ENSAYO)
JUAN ANTONIO GARCÍA (EL CHURRA)
A continuación, les invitamos a escuchar un amplio resumen de estos dos programas ya emitidos; pero les recordamos que muy pronto volveremos a ofrecerles nuevos capítulos de esta serie que ya avista su décimo aniversario.
COMER Y CHARLAR, la cita semanal con nuestros fogones y la cultura… Cada siete días, charlamos y degustamos con ustedes. Y como siempre, brindamos con el vino de jumilla…
COMER Y CHARLAR YA ESTAMOS PREPARANDO LA DÉCIMA TEMPORADA. Próximamente, regresamos con toda la cultura y la gastronomía de nuestra tierra.