Frecuencia Murcia Económica
Magazine informativo, dirige Hipólito Martínez. El programa más independiente de la radio regional
Día 18-05-2023 Rubén Martínez Alpañez
Volvemos a caminar juntos por senderos y veredas de la radio que se pierden en el ciberespacio… Empero, al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar… Esta sensación de pérdida, que cantaba Machado, la van a...
Día 17-05-2023
En esta sesión, continuaremos con la serie de entrevistas electorales. Hoy conversaremos con Miriam Guardiola, portavoz del Partido Popular, que en esta legislatura ha ejercido también de portavoz adjunta del Grupo Popular y es candidata a la Asamblea Regional....
Día 16-05-2023
Hemos entrado de lleno en la primera semana de campaña, aunque llevamos tantas jornadas de precampaña que da la sensación de que estamos inmersos en el túnel electoral desde que hemos estrenado este electoralísimo 2023. Y las encuestas están que arden, y todos los...
Día 11-05-2023
Hoy aparcamos por unas horas la extenuante precampaña electoral, para centrarnos en asuntos tan ilusionantes como el emprendimiento. En esta sesión, en La Clave Económica conversamos con Almudena Abellán, nueva presidenta de la Asociación de jóvenes empresarios, AJE...
Día 10-05-2023
La campaña lo invade todo, aunque todavía la llamemos precampaña. Pero desde tiempo atrás, ya todo esta mediatizado por las elecciones, y la actualidad destila los más variopintos perfumes electorales por los cuatro costados, cada día más. Así que dejémonos embriagar...
Día 9-05-2023
Entramos de lleno en la campaña electoral. Así que, en este programa, ya se lo advierto a ustedes, a lo largo de los próximos días pasarán los diferentes partidos para contarles las bondades de sus propuestas de cara a las próximas elecciones autonómicas. Les contarán...
DÍA 4-05-2023
En esta sesión, en nuestro tiempo de entrevista, conversaremos con el director general ENAE Business School, Miguel López, porque su prestigioso centro lidera en la Región de Murcia la formación de directivos y mandos intermedios a través del programa ‘Generación...
Día 3-05-2023
Hoy en La Clave Económica nos acompaña Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier). Martínez-Aroca preside una asociación que representa a más de 65.000 familias y pymes españolas, muchas de...
Día 28-04-2023
Este miércoles 3 de mayo se celebra en Murcia un relevante evento sobre asesoramiento financiero. Lo organiza EFPA que es la asociación de asesores financieros y patrimoniales, en el que participan gestoras de fondos de inversión y banqueros privados. Arranca a las...
Día 27-04-2023
Caravaca está en vísperas de fechas largamente esperadas, las Fiestas de Caravaca, con los caballos del vino, patrimonio inmaterial de la humanidad, como emblema de las mismas, vuelven a lucir con todo su esplendor. Las Fiestas de la Vera Cruz 2023 ya están aquí:...
Día 26-04-2023
En esta sesión, en nuestro tiempo de entrevista, conversaremos con el director general ENAE Business School, Miguel López, porque su prestigioso centro liderará en la Región de Murcia la formación de directivos y mandos intermedios a través del programa ‘Generación...
Día 21-04-2023
Una jornada más, nos toca diseccionar y analizar los asuntos más candentes de la actualidad. Y precisamente no nos va a faltar trabajo; conforme se acercan las grandes citas electorales, el río viene cada vez más revuelto Hoy, en Frecuencia Murcia Económica contamos...
Día 20-04-2023
El tranvía debería vertebrar la movilidad colectiva en el municipio de Murcia, digo debería porque todavía nuestro tranvía se llama deseo como el de Tenesse Williams… Especialmente deseada y deseable es la ampliación del tranvía, que ha suscitado toda clase de...
Día 19-04-2023
La solidaridad en nuestra Región se expresa de diversas formas, una muy notable a través del Banco de Alimentos del Segura. En la última entrevista que nos concedió el presidente del Banco de Alimentos del Segura, José García Galbis, el año pasado ya nos dejó...
Día 18-04-2023
Hoy nos acompañará, en el tiempo de entrevista, el presidente la DOP Jumilla, Silvano García. El sector del vino, pese a la sucesión de crisis que hemos vivido sigue en alza. De esta forma, la producción de vino de la Región de Murcia en 2022 fue de casi 757.500...
I- UN PROGRAMA DE REFERENCIA
El magazine informativo FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA se ha consolidado como uno de los espacios de debate político-económico más influyentes en nuestra Comunidad. De hecho, a lo largo de esta última década, ha alcanzado un merecido prestigio como foro de discusión, donde participan los nombres más señeros de la Región, a los que acompañan acreditados expertos en cada una de las materias que se abordan. De esta manera, se diseccionan los grandes temas que conforman la actualidad, en un ámbito de independencia y crítica constructiva.
Desde hace DIEZ años, Hipólito Martínez lidera el programa más independiente de la radio regional. Bajo su batuta, se realiza un exhaustivo examen de los principales asuntos informativos, mediante las voces de sus protoganistas y los comentarios de los más reputados analistas. El objetivo fundamental no es otro sino reflejar las claves de la jornada de una manera amena, fresca, dinámica y atractiva para los públicos más exigentes. Este espacio destaca precisamente por sus tertulias, así como por su esmerada información político-económica. Incluye una entrevista en profundidad en cada edición (CAPITAL HUMANO) y distintas secciones.
En FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA, la actualidad regional y el devenir de la economía murciana son analizados bajo el prisma de la máxima objetividad. De la mano de los más brillantes tertulianos de la radio regional, se profundiza con absoluto rigor en todas las grandes cuestiones de nuestro entorno político-económico.
Los protagonistas de cada día y más de una treintena analistas de diferentes campos (economistas, politólogos, empresarios, periodistas, etc.) se suceden ante los micrófonos más independientes de las ondas. En la tertulia interactiva, intervienen relevantes representantes tanto del sector de la comunicación como del ámbito empresarial y político de nuestra Región. A diario, por FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA desfilan las personalidades más destacadas de la Comunidad, y se tratan a fondo las cuestiones más candentes de cada jornada.
II- SECCIONES
“MI PLEGARIA”
Tras la presentación, el espacio comienza con la columna de opinión del director del programa, Hipólito Martínez. En ella, se analizan las cuestiones de interés regional más palpitantes. Es un blog de autor, en el que se apuesta decididamente por nuestra Región y sus muchas alternativas. La crisis, que nos acechó en la anterior década, sumada a la terrible incertidumbre provocada por el coronavirus, no ha hecho sino abonar un nuevo campo que hay que explorar con optimismo pese a todo. En consecuencia, a través de distintas reflexiones sobre la actividad político-económica, elaboradas en el contexto de un racional esfuerzo por mantener la objetividad, se intenta ver la luz al final del túnel de esta extenuante recuperación, tan amenazada por tantos factores. Además, para refrendar este afán constructivo, se apoya en textos de los más acreditados autores.
“LA NOTICIA MÁS VALIOSA”
En Frecuencia Murcia Económica, se aborda en profundidad el tema estrella de cada jornada. La sección se ilustra con fragmentos de los testimonios más relevantes y otros documentos sonoros. LA NOTICIA MÁS VALIOSA abre LA TERTULIA de nuestro espacio. Es el tema central de la misma, y es comentada por los contertulios del programa, periodistas, representantes políticos y empresarios de reconocido prestigio.
“LOS TITULARES FME”
Repaso a los grandes titulares de cada día, haciendo especial hincapié en la actualidad económica de nuestra Región. Estos asuntos serán comentados por los analistas de FRECUENCIA MURCIA ECONOMICA, con mayor o menor extensión, en función de su peso informativo. Incluye un resumen de la prensa digital que se edita en la Región.
“LA CLAVE ECONÓMICA”
Seguimiento diario de los principales temas económicos a nivel regional y nacional, que son diseccionados por los tertulianos del programa, periodistas y profesionales de muy diversas áreas.
Periódicamente, incluye, asimismo, entrevistas con los pequeños y medianos empresarios de la Región de todos los sectores. Con esta sección, también se trata de dar a conocer la realidad del tejido industrial de Murcia, a través del variado calidoscopio de la pequeña y mediana empresa regional, auténtico motor de nuestra economía.
“CAPITAL HUMANO”
Entrevista con los grandes nombres de la actualidad regional, que se centra fundamentalmente en los máximos responsables de la economía murciana: empresarios, políticos, líderes de opinión, emprendedores. Conversamos en profundidad con un destacado protagonista del devenir diario de nuestra Región, en sus más diversos sectores, descubriendo aspectos desconocidos del personaje, e insistiendo en los ‘secretos’ que guarda su dilatada trayectoria. Esta charla, relajada y distendida, se basa en los datos biográficos y profesionales, así como en sus valores y demás elementos que definen al entrevistado.
Esta sección está abierta también a todos los protagonistas de la realidad regional en sus más diversas facetas. CAPITAL HUMANO se define como una entrevista ‘a fondo’ para conocer los entresijos de los personajes que construyen el futuro de nuestra Región; todos ellos nos cuentan sus experiencias en un clima íntimo, abierto al diálogo. En ningún caso, su duración es inferior a 30 minutos; aunque no tiene un tiempo establecido. CAPITAL HUMANO nos desvela el día a día de los grandes hombres y mujeres de la Región de Murcia. Desempeña el papel reflexivo de la radio informativa.
“EL PUNZÓN”
Comentario sobre la actualidad regional y nacional, no exento de ‘punzante’ ironía, a cargo del analista político y económico, Antonio Imízcoz. En esta sección, se abordan los temas más polémicos del panorama político. Un vistazo sagaz e independiente sobre los asuntos que marcan nuestra realidad cotidiana.
Antonio Imízcoz es periodista y consultor en comunicación, especialista en comunicación de crisis, política y electoral, negociación y arbitraje. Ha sido Asesor Parlamentario en la Secretaría de Estado de Presupuestos; y, entre otros cargos, fue Director de Gabinete de la Consejería de Economía de la Región de Murcia, Director en AI Comunicación, Profesor de Estrategias de las RR.PP. en Universidad Católica San Antonio de Murcia, Director de Relaciones Externas en TRAGSA y Director de Comunicación del Ministerio de Agricultura.
“POR DECIR ALGO”
Esta sección recae en manos del prestigioso profesor Carlos Barrera de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. El profesor Barrera indaga en el acontecer político-económico a nivel nacional con absoluta clarividencia, y con otro estilo; la suya es una reflexión donde prima la serenidad.
Al mismo tiempo, en otros comentarios, nos aporta las claves para superar las incertidumbres de esta enorme crisis. Además de las empresas, la inmensa mayoría de los ciudadanos padecen la crisis con efectos devastadores en su autoestima, descenso en su capacidad de comunicación y escasa motivación para “salir adelante”. Las recetas para superar la crisis nos dan las pautas para saber cómo prepararse y cómo prevenir circunstancias adversas en la vida, manteniendo siempre una actitud honesta y responsable por un lado y optimista por otro. Nuestro experto les asesora en la mejor manera de afrontar esta crisis sin precedentes, en la que todavía flotan muchas incógnitas.
“INTERCOMUNICANDO”
El oyente tiene un correo electrónico a su disposición las 24h. del día, donde puede proponer cualquier tema, o realizar cualquier comentario. Asimismo, vía WhatsApp, nuestros seguidores nos pueden hacer llegar sus notas de voz.
A tal efecto, se establece un seguimiento permanente, lo que permite crear un puente de comunicación directo y constante entre los oyentes y los realizadores del programa. Diariamente se ofrece un resumen de las ‘cartas’ que se van incorporando a nuestro buzón sonoro. Aceptamos -y agradecemos- todo tipo de comentarios o sugerencias, siempre que sean respetuosos y estén bien expresados.
Al final de cada programa, se incluye una ronda de noticias de fundado acento optimista, seleccionadas especialmente por nuestros contertulios. Se pretende así ofrecer una visión constructiva de la actualidad, en la que a veces el pesimismo imperante no nos deja apreciar el valor de otros acontecimientos, que se suceden a nuestro alrededor sin el debido reconocimiento. Nunca mejor que ahora, inmersos en tan colosal e imprevisible crisis, para fijar la mirada en las noticias que puedan reconfortarnos en tiempos tan convulsos.
El amplio equipo de tertulianos de FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA escogen y comentan lo más granado de la ‘otra actualidad’, la que rara vez figura en los titulares de la prensa. De ahí que nosotros apostemos por ella, que es tanto como reivindicar la energía positiva que se desprende de nuestros valores más acendrados, los que deben alumbrar el futuro de nuestra auténtica recuperación.
“TERTULIANOS Y COLABORADORES”
En este apartado incluiremos, la relación de todos los tertulianos que quieran aparecer (con foto y breve biografía)