En nuestro tiempo de entrevista, conversaremos con el director general de IFEPA, Antonio Miras. Porque el Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia-IFEPA celebró su 40º Aniversario el pasado 17 de octubre, en el marco de la Feria de la Construcción FECONS.

 Hoy analizaremos el pasado, el presente y el futuro de esta institución ferial que tanto prestigia a nuestra Comunidad. en nuestro programa, volvemos a conversar  con Antonio Miras, director general de IFEPA que viene a hacernos balance de cuatro décadas, de las cuales lleva tres al frente de la institución.

Pero empezaremos FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA sumergiéndonos (y nunca mejor dicho) en otro tipo de economía; esa economía espectral, rebosante de fantasmas que generan muchos millones de euros que se evaporan entre nuestros dedos…

El montante económico que mueve la economía sumergida en la Región puede alcanzar los 6.900 millones de euros al año, una cifra superior al Presupuesto con el que ha contado la Comunidad Autónoma en el presente ejercicio (6.526 millones ) y cerca del triple de la inversión destinada a financiar el sistema sanitaria. Así lo demuestra el estudio ‘Economía sumergida e irregularidades laborales en la Región de Murcia’, elaborado gracias a la colaboración de la Universidad de Murcia, el Consejo Económico y Social y el Gobierno regional, que fue presentado el pasado viernes

¿Qué le dicen estos datos a nuestros analistas? No se pierdan esta sesión que marca el inicio de nuestra XIV temporada en antena, como siempre con la independencia y libertad que nos caracterizan. 

Hoy en Frecuencia Murcia Económica arreglan nuestro maravilloso paraíso regional: Soledad Díaz, empresaria, nuestra única representante en la Mesa del Turismo de España; Enrique Nieto, columnista de la La Opinión; José Carlos Vicente, exdirector general de Salud Pública y Pepe Ruiz, exdecano del Colegio de Graduados Sociales.